Solamente el 2018 la ciudadanía gastó más de 2 mil millones de pesos en la emisión de dichos documentos. Una medida que cambiará desde el 1 de abril, donde pasarán a ser gratuitos documentos de uso cotidiano como el certificado de nacimiento y el de antecedentes para fines particulares al realizar el trámite a través de plataformas digitales.
A partir del próximo 1 de abril, 11 certificados realizados en el Registro Civil pasarán a ser completamente gratuitos. Estos documentos se entregarán sin costo alguno a través de la web institucional, módulos de autoatención y la aplicación del Registro Civil.
La moción fue aprobada en la Ley N° 21.126, que en su artículo 44 dictamina la gratuidad de los siguientes certificados en línea:
Tipo de certificado | Impuesto | Recargo (*) | Precio final pagado por usuario hasta el 31 de marzo |
Antecedentes para fines particulares | $ 760 | $ 290 | $ 1.050 |
Antecedentes para fines especiales | $ 760 | $ 290 | $ 1.050 |
Nacimiento para todo trámite | $ 420 | $ 290 | $ 710 |
Hoja de Vida del Conductor | $ 760 | $ 290 | $ 1.050 |
Matrimonio todo trámite con o sin subinscripciones | $ 1.530 | $ 290 | $ 1.820 |
Defunción con causa de muerte | $ 420 | $ 290 | $ 710 |
Defunción todo trámite | $ 420 | $ 290 | $ 710 |
Acuerdo de Unión Civil | $ 1.680 | $ – | $ 1.680 |
Discapacidad | $ – | $ 540 | $ 540 |
Esto se suma a otros cuatro certificados que se podían obtener de forma gratuita desde 2011.
- Nacimiento para asignación familiar y matrícula
- Matrimonio para asignación familiar
- Defunción para asignación familiar
- Informe de cese de convivencia
De esta forma, en total serán 15 certificados los que se podrán obtener desde el 1 de abril en forma gratuita en el sitio www.registrocivil.gob.cl, en los más de 150 tótems de autoatención en todo el país y en la App CivilDigital.
Fuente: t13.cl